domingo, 19 de julio de 2015

BALÚ

Desde niña, siempre anhele tener un perrito en mi casa, mio. 
No lo tuve y aunque siempre estuve rodeada de perritos, en casa de mi Abuelita, de mis Amigas, de mis Tías, de todo Mundo nunca fue lo mismo.

Yo les rogaba a mis padres: Por favor, yo lo voy a cuidar, yo le voy a limpiar su popó, yo le voy a dar de comer, por favor déjenme tener un perrito, la respuesta siempre fue NO, claro, por muchas cosas razonables que yo nunca entendí. 

Sin embargo me resignaba cada vez con una tristeza de una ilusión perdida y yo decía: Cuando yo crezca y tenga mi propia casa, voy a tener no solo un perrito, tendré dos o tres, y los voy a querer mucho. Vaya, aprendí a vivir con eso y no, no me morí.

Pasaron los años, y mis hermanos y yo crecimos, empezamos a demostrar un poco más de responsabilidad en nuestras vidas aunque aun vivimos todos en nuestra casa de nacimiento.
Un día, llegue a mi casa después del trabajo, cansada y con ganas de brincar a la cama y sumergirme en ella, mi hermano me dice: Ale, ya tenemos perrito. Jajaja me reí incrédula y le dije: no estés payaseando, el me miro insistente y me dijo: Esta allá, arriba en el cuarto de mis hermanas ve a verlo si no me crees. ¡Por Dios, corrí tan rápido por los escalones saltando de tres en tres y llegue; Mis pupilas de agrandaron al ver semejante pirruña de perrito adorable recién nacido, Dios, cabía en la palma de una mano pequeña. Era hermoso y lo que más me hizo feliz es que era nuestro. No pude creer que mis papás medio aceptaran tener un perrito en casa por fin, mis hermanas lo tenían bien protegido porque se los regalaron recién nacidito porque según eso la mamá perra ya no lo quería, Junto con mis hermanas empezamos una guerra de nombres para poder elegirle uno: Tito, Clifford, Bebe, todo estuvo a votación, aun no lo desparasitabamos así que estaba chiquitito y bien panzón por lo que tuve la dicha de nombrarlo: BALÚ .

Como yo trabajaba fuera de la ciudad, yo llegaba a casa cada fin de semana y cada viernes lo veía grandisimo y más juguetón se me hacia imposible que creciera tan rápido, el me recibía bajando las escaleras y hecho todo un loquito de cuetería. Me llenaba el corazón de felicidad pura al ver que desde pequeño se ponía feliz de recibirme cada fin de semana, eso me encantaba y cada fin de semana saber que el estaría ahí y que lo vería más grande era un motivo para emocionarme y llegar a casa pronto.

 Mis hermanas todo el tiempo se encargaron muy bien de el, fueron las mejores mamás para el, le daban lechita en un biberón de muñeca, estuvieron al pendiente de sus vacunas, lo sacaban a pasear casi diario, le compraron su correa y le hicieron una cama maravillosa, así como su cobijita, lo bañaban entre más cosas, yo siempre dije que yo era su Tía, nunca me responsabilice de llevarlo al veterinario ni nada de esas cosas, más bien yo me especialice en chiquiarlo y jugar con el, porque eso sí, todos los día jugaba con el a quitarle su cobija, y a perseguirlo por toda la casa porque el me cucaba y le encantaba llamar mi atención paseando por todos lados mi ropa interior. 

Balú Fue el mejor Perro de mi vida, se con seguridad que Nunca, Nunca volveré a querer a un perrito como a el, aunque tenga otro, aunque pase y pase el tiempo. 


El nunca se dejaba abrazar, parecía jabón entre las manos, pero sin embargo tenia un cariño por todos, por todos, se volvía loco de amor cada vez que conocía a alguien.
Su mayor gusto era ir los Domingos al Rancho, parecía venado brincando por lo verde de la naturaleza.
Sus tesoros: su cobija que aunque nunca se tapaba con ella siempre la traía de aquí para allá, su muñeco (una bolsa con forma de perrito morado de los que traía la fea más bella de la novela), su patito de goma que al apretarlo sonaba y un muñequito blanco que una amiga una vez me regalo y que el se lo adueño.
Su postre favorito: el Mango
Sus Travesuras: Salirse y correr como chivo desbocado cada ves que abríamos la puerta, fue así como partió de nuestro lado, fue así como nos dejo con el corazón roto en mil pedazos.

Han pasado tres días, y llore, he llorado por su ausencia, pero ahora que escribo de él recordándolo en esto y muchas cosas que extendería mucho más esta entrada en el blog, siento que puedo quitarme este dolor de aceptar que murió y que lo perdimos, para convertirlo en el amor perruno más grande que puede caber en mi corazón.

Que puedo decir, Balú se gano los corazones de todos de mis papás, de mis abuelitos, de mis tíos, de mi familia, de mis amigos, de mi novio, de todo cuantos lo conocieron, cambio nuestras vidas por que el siempre fue una luz de amor en nuestro hogar.

Te extraño y eso no cambiara, Gracias mi BALÚ.

por:ALE VIVAS

viernes, 10 de julio de 2015

Destinos vacacionales

por: Liz Rentería

La fuga vacacional es siempre bienvenida, pero cuando no planeas nada ósea cuando te vas así casi de "mochila" es un duro golpe para tu economía y para la flanificación del fin de semana, me distingo por ser precabida, ordenada  pero cuando de vacaciones se trata puff! un ¡problema fatal!. Tengo dos amigas que se especializaron en el arte de la administración pero apesar de ello, no se me dan las vacaciones planeadas, ni la administración del tiempo y ustedes se preguntarán ¿a qué demonios saca sus defectos más pesimos?. sinceramente porque en el último año de mi carrera ósea en el 2014, no lo recordaba pero sí he tenido vacaciones, ¡sí señor! me hice un novio en el 2013 (me reservo el nombre), quien ha pagado nuestras vacaciones de fin de semana, no sé si esto sea bueno o malo.

Las vacaciones de fin de semana no planeadas son desastrosas logistícamente y jamás te arrepentirás por haber tomado esa decisión, porque resultan los recuerdos más gratíficantes en una relación (por cierto mi relación es a distancia).

Resulta que el verano pasado mi Novio, galán, macho, hombre alfa, chavo, pareja o compañero de viajes, según quiera decirle usted querid@ lector@, decidío visitarme a finales de agosto, cuando aquí en México estámos a inicios del semestre, finales del verano, en el hemisferío norte.

De Culiacán a Cd. Guzmán "cuna de grandes artistas" son apróximadamente 8hrs. de viaje en autobus, según la linea de autobuses que se tome, pues todo ese recorrido hizo mi novio, sí para venir a verme un fin de semana que duró viernes, sábado y domingo, parte del lunes porque debíamos regresar a nuestros trabajos y estudios. 

Lo primero es planear el viaje, pues según lo dicho habíamos diseñado un itinerario, bueno más o menos, él lo planeo, yo lo "desplaeo", lo primero era ir a recojerlo a la estación de autobuses, según mis cuentas con el cambio de horario (tomesé en cuenta que  es una o dos horas de diferencia en los estados del norte), lleraría aquí a las 7 de la mañana y la noche anterior me había desvelado "planeando", pues todo ese plan se fue por la borda cuando me quedo dormida y no escucho el despertador, así que en vez de ir por mi novio a las 7:00 am llegué a las 10:00 am, ¡claro! que como visitante te espantas de que te dejen plantado, y mi novio no fue la excepción, 10 o más llamadas perídas y un montón de mensajes, al fin llegué  y me dispusé a besarlo.

Después de 8hrs. de viaje sin comer, casi absolutamente nada, debes tener consideración por tú novio y llevarlo a desayunar, es obvio, lo llevas al sito más decente que te encuentras en la ciudad, casi no había sitios decentes en la ciudad, así que lo llevas a ese lugar con nombre en italiano que de delicia no tiene nada, ordenamos un jugo de naranja y unas enchiladas "suizas" insipidas, eso fue parte del día uno.

Lo segundo es el hospedaje, el hospedaje es lo segundo a revisar en tu itinerario, sin embargo; el plan era quedarnos en la ciudad, el ir y venir de mi rutina (vivo en San Andrés, Jalisco) no me parecío una buena idea, no quería mostarle lo que a mi me parece una ciudad aburrida, bien pues me "aloque" y comencé a revisar la sección amarilla que hay en mi casa, ya con aterioridad había visitado el pueblo mágico de Tapalpa, sí, efectivamente, nos fuimos a ver a los monolítos, anoté algunos nombres de hoteles que puede ver en la sección de hoteles, y me dispusé a llamar, pregunté tarifas por noche y todo lo que se debe hacer para obtener una reservación, la más barata,  $750 pesos por noche, recomendación: todo este proceso hagálo antes de planificar a lo loco. 

Lo tercero, es el traslado de ciudad-pueblo, que significa un gasto más si no tienes auto o un "raid", una vez ahí lo tercero era úbicar el hotel, por supuesto que la sección amarilla tenía datos viejos o algo pasó que no pudimos encontrar la úbicación del hotel por internet, así que lo más lógico era, contratar un taxista, una recomendación más, nunca le pida recomendaciones de hoteles a los taxistas, lo harán vagar de un lado a otro por los lugares más bonitos y más caros que no son aptos para su bolsillo o por los lugares más feos y caros, me refiero a los hoteles tipo hostales y los hoteles en el centro del pueblo, pues ya que que encontramos un taxista honrrado, después del vaiben que sufrimos mi novio y yo, por culpa mía, llegamos al hotel, bonito, barato y comodo, tan comodo que quería vivir ahí para siempre.

Lo cuarto es la comunicación satelital, los monolitos y un itinerario para el nuevo destino, al día siguiente después de nuestra llegada, debíamos visitar los monolitos que eran el objetivo de este viaje, contratamos un taxista $100 pesos el viaje de ida, porque no te esperan, ese mismo día teníamos nuestra salida o check-out, a más tardar a la 1:00 p.m., si no tienes un plan bien elaborado para las vacaciones de fin de semana será mejor que sigas el plan original, muy temprano por la mañana turisteamos un poco el centro y pedimos informes para ir a los monolitos, nos atendieron muy amables y marchamos con rumbo a los monolitos, como es de esperarse los celulares no tienen señal en aquel lugar, por alguna razón mística, no sé pero mi celular no guardó el número de aquel taxista , y me confíe, entre el pago y eso no alcance a guardar el dicho número, aquí una paradoja del destino unos turistas "gringos" tomarón "nuestro taxi" porque les pasó lo que a continuación nos pasó a nosotros.

¡No, número de taxista, no, señal, no, ningúna rayita, muerto, muerto!, y le dices a la señora de las frutas --¿disculpe tiene señal en su telefono, y si es así, me puede prestar su telefono para marcarle a algún taxista? " y la señora te respone "en este lugar no tienen señal los celulares sino si te prestaba para que le llamarás al taxista", -- aquí aparece música de ambientación de terror--, entonces le comunicas a tu novio, él no habla porque tiene un acento norteño no tan marcado, pero eso para los lugareños es un indició de "aaah! eres turista nacional, te trato mal o te cobro más", finalmente teníamos dos opciones, esperar un taxista como los turistas "gringos" o pedir "raid", pues decidimos caminar porque ya eran las 11:00 am y si nos tardabamos, nos cobraban más en el hotel y para esas alturas ningúno de los dos quería gastar más, pues nos echamos a caminar, vimos la entrada a un predio, si un predio que se veía ostentoso en medio del bosque, y caminamos hacia la pequeña casetita de seguridad del predio y le pedimos auxilio al jefe de seguridad, pues una vez más "no tengo saldo, no hay señal, busquen en el predio siguiente", caminamos unos 200 metros  donde casi fui atacada por un perro, ahí en ese predio sí nos prestaron el telefono, pero !oh! por Dios no guardé el número del taxista, nos regresamos tristes por la brecha, pasaban carros que era obvio no atreverse hacer la señal de "autostop", la señal de "raid", y seguimos caminando, hasta que por fin alguien se apiado de nosostros y nos llevó al pueblo, hicimos el "cheecking out" (registro de salida) y nos dirigimos a la minicentral de autobuses.

Por trolleadas del destino nuestro hotel estaba a menos de dos cuadras de donde habíamos llegado, pagamos nuestros pasajes $185 (no recuerdo bien) con destino a Cd. Guzmán, fue una suerte que hayamos tendio ese "raid" para llegar a tiempo a nuestro destino, de nuevo una central de autobuses.

Nota: Las memorias (recuerdos) son exelentes, hay algunos detalles que me he saltado en esta historia, pero básicamente es eso, la mala planeación te deja recuerdos increíbles, ahora mi novio y yo recordamos ese destino con mucho caríño, es entrañable ese clima. los olores, sabores pero sobre todo un recuerdo de aventura que he distrutado bastante a lado de mi novio.



Fuentes:



jueves, 2 de julio de 2015

Del porqué estoy aquí escribiendo

Continuando con la temática de las vacaciones, yo hace tiempo que no tengo vacaciones, !Hola! soy Elizabeth Rentería, estudiante, sí  aún estudiante, ente de licenciatura en Letras Hispánicas, posiblemente la carrera más larga que medicina o cualquier programa educativo de cinco años, desde hace un buen tiempo que no escribo cosas intimistas y hoy quise probar en este Blog que abrió Ale Vivas, una amiga entusiasta con tremenda creatividad e inquetud por la escritura, de otro modo posiblemente no hubiera hecho este tipo de cosas, en la carrera te condicionan algunos factores como la falta de talento, porque de hecho tienes compañeros que ya tienen libros públicados o esa falta de confianza de que tu texto sea malo por tú verás ojo critíco que desarrollaste durante la estancia en la carrera.

Las vacaciones para mi no existen desde que dejé el bachillerato condiciones economícas que me llevarón a trabajar los veranos para sostener mi carrera o cursos de verano para tratar de adelantar la salida, sin embargo; hace dos años después del verano y que mi carga horarica en la carrera descendió y me volví tesista casi de tiempo completo, han pasado cosas extraordinarias, que poco a poco les relataré.

Recuerden soy Elizabeth Rentería o Liz, Liza :)

lunes, 29 de junio de 2015

ESTAS VACACIONES


CUANDO ERES PEQUEÑO VACACIONES ES IGUAL A DIVERSIÓN, COMPRENDES EL TERMINO DE LA PALABRA COMO: VACACIONES IGUAL A NO IR A LA ESCUELA Y ESO ES TREMENDO GUSTO AL CORAZÓN. AHORA QUE TENGO MÁS DE 20 Y VIVO LA ETAPA DE TRABAJADORA LAS VACACIONES SUELEN SER PARA MÍ, UN RESPIRO, UN ALTO CON LA RUTINA UN: HEY AQUÍ, AQUÍ, ¿QUIEN ERES?



WOAOHHH!! LO PRIMERO QUE ME SUCEDIÓ AL SALIR DE VACACIONES FUE ENFERMARME DE GRIPE PFF, ¿QUÉ ONDA?... EN MI VIDA ESTE ULTIMO TIEMPO POR LO MENOS LAS MAÑANAS ERA SOLO: TRABAJAR, TRABAJAR, NO TENGO TIEMPO DE ENFERMARME Y QUE PASA EN MI MENTE SI SABE QUE ESTOY DE VACACIONES, ¿QUE SUCEDE CON MI CUERPO?

EN FIN… ESA GRIPE SOLO ME QUITO 4 DE MIS POCOS DÍAS COTIZADOS VACACIONALES.


LA VERDAD ME DUELE RECONOCER QUE ALGUNOS OTROS DÍAS DE VACACIONES SE ME HAN IDO HACIENDO NADA, LEVANTÁNDOME HASTA QUE EL SOL MOLESTE, DESAYUNANDO A LA 1 PM, VIENDO LA TELEVISIÓN QUIZÁS Y OBVIO REVISANDO FACEBOOK CADA 15 MINUTOS HA,Y VIÉNDOME CON LA FALTA DE NECESIDAD DE QUITARME LA PIJAMA PARA DORMIR DE NUEVO.


LO MEJOR QUE PUEDO HACER ES TENER PROYECTOS CORTOS CON LIMITES DE TIEMPOS DE UN DÍA O DOS DÍAS PARA REALMENTE APROVECHAR MIS VACACIONES. COSAS IMPORTANTES QUE POR FALTA DE TIEMPO HE POSTERGADO.

HABLANDO DE ESAS COSAS, ME ANIME A ABRIR ESTE BLOG, QUIERO RETOMAR ESE TIEMPO QUE SOLÍA DARME PARA ESCRIBIR, ALGO QUE DISFRUTO MUCHO HACER, QUIZÁ TONTERÍAS, QUIZÁ MI SENTIR, PERO ME SIENTO CONTENTA DE HACERLO PUES CREO QUE SI TARDO MÁS EN DEJAR SALIR LOS PENSAMIENTOS DE MI MENTE EN VEZ DE SATURARME VOY A OLVIDARLOS.



ALE VIVAS